Peritos
Legales
Informática
Tasaciones
Medicina
caligrafia
Confíe en nosotros para la evaluación legal de su caso.
Puede explicarnos su caso sin compromiso
PREGUNTAS FRECUENTES
Qué hace y qué es un Perito Legal
Un perito legal o perito judicial, en cualquiera de sus especialidades, es el encargado de determinar la validez de las pruebas técnicas y las circunstancias en las que ocurrió un hecho. Usted necesita un perito siempre que quiera aportar una prueba concreta que lo requiera een un juicio.
Los peritos son expertos en un área específica (informática, salud, arte, construcción,tasaciones, arquitectos, médicos) que son capaces de analizar y certificar por su formación y experiencia las evidencias de un caso. A partir de avanzados métodos científicos, un perito puede determinar la causa de un hecho concreto.
Por qué es importante contratar un perito legal
Cuándo se requiere la participación de un Perito legal
Se requiere un perito legal cuando dentro del caso se necesitan pruebas y conocimiento certificados científicos para determinar los motivos, causas y entorno en el que se desenvolvió un hecho.
Las causas de un incendio o del derrumbamiento de una estructura, son determinadas por un grupo de expertos como el Perito Legal también llamado perito judicial.
Cuál es la función o qué puedo obtener de un perito
Un Perito debe contestar preguntas de las partes que desconocen sobre la materia y buscan respuestas sobre lo que ocurrió. A partir de allí, será responsable de aportar pruebas contundentes dentro de un procedimiento judicial.
Qué es una pericia o un informe pericial
Puede cualquier técnico o experto hacer un informe pericial
Necesito pedir permiso para usar un informe pericial
Los tribunales están abiertos a que los litigantes aporten un informe pericial según sea el caso. Aportar una prueba requiere siempre de un procedimiento según sea el juzgado. El Juez deberá disponer ya de las pruebas (el informe) con anterioridad de la celebración del juicio. Normalmente es el abogado o el juez quien dedice si es o no necesario.
Quién comprueba que el Perito Legal sea competente
En la celebración del juicio, el Juez podrá evaluar la competencia del experto y el peso que tendrá su informe pericial sobre los hechos. Así mismo las partes podrán preguntar sobre su formación. El perito se expone a una pena en el caso que elabore un informe de forma negligente.
Cuándo debe realizarse un informe pericial
Se admite una prueba otorgada por un perito siempre que haya controversia en el caso, y pueda ser resuelta a partir de la experiencia o conocimiento de un perito legal. Se realiza un informe cuando pueda aportar una prueba que se base en el análisis, descripción u observación de un hecho que involucre conocimientos técnicos o científicos.
Cuándo una prueba pericial no es admisible o necesaria
- Cuando el juez o jurado pueden formar sus propias conclusiones sin necesidad de un Perito Judicial
- Si el juez considera que la cualificación o la experiencia de los Peritos no son suficientes.
- Cuando el Perito no cumple con los requisitos en cuanto a la manera de elaborar el informe, o cuando éste se encuentra en situación de inhabilitación o no tiene competencia.
- Cuando hay inexistencia de imparcialidad por parte del Perito (tachas).
- Cuando las propias partes, como testigos, son capaces de probar los hechos por sí mismos
- Cuando no se solicita o presenta la prueba pericial en tiempo y forma
Qué es la ratificación de un informe pericial
Después de la entrega del informe pericial, el trabajo del perito legal aún no ha terminado. Es posible que el juez o el letrado pida que el perito deba comparecer en la sede judicial para ratificar el informe. Es decir, reafirmarse en lo que escribió en el informe y responder a las preguntas de las partes y del juez.
Es obligación del perito asistir al lugar. De no hacerlo se suspende el juicio e incluso se puede abrir un procedimiento contra él.
Nuestro gabinete tiene peritos de disversas especialidades
Explícanos tus caso y te asesoramos gratis.
Cómo encontrar el Perito adecuado
El primer error suele ser buscar entre familiares y amigos, pero estos quedan automáticamente descartados porque no serían imparciales, las tachas del informe pericial especifican este punto.
Nuestro equipo de Peritos Legales cuenta con 5 características que los distinguen, y en las cuales usted debe fijarse antes de contratar un perito.
- El perito debe ser compatible con el proceso, tanto legalmente como en su área.
- Debe saber expresar su opinión para informar, persuadir o dirigir el caso.
- Debe demostrar formación específica con respecto a las exigencias del caso.
- Debe tener formación académica y años de experiencia en el área a peritar.
- Estar habilitado y certificado para peritar legalmente.
Escríbanos
Explícanos tu caso y realizaremos un presupuesto sin compromiso para el peritaje.